¡Hagámoslo fuerte!
En este momento se encuentra delante de un emprendimiento que surge de la casualidad y la persistencia.
MBC MIND BODY CONNECTION, nació de
una conversación informal, en el mes de abril del 2012, en las montañas
que rodean la población de Subachoque, cercanas a Bogotá D.C en Colombia,
en la que el colombiano FERNANDO J. HERRERA R Co-fundador del grupo de
ciclo montañistas BiciBiela http://bicibielamontana.blogspot.com.co/,
le sugirió al chileno Ignacio Hojas quien estaba maravillado de la exuberante
naturaleza del lugar, que podría organizar salidas especiales para invitar al
personal de su empresa.
Ignacio Hojas, se interesó mucho,
comentó la posibilidad de realizar un programa aún más ambicioso que fuera
piloto de un gran desarrollo deportivo corporativo. Fernando captó la visión de
Ignacio y ofreció en dos meses presentar un proyecto de su iniciativa.
Cuando Fernando, para cumplir con el
compromiso, estudiaba como realizar la propuesta, se encontró con el llamado
sedentarismo de los profesionales a los que se pretendía llegar; pensó que era
egoísta solamente realizar una propuesta para ciclo montañistas, pues se
quedarían muchas personas por fuera y que lo más valioso era ofrecer
alternativas de esparcimiento mediante el ejercicio y deporte.
Fernando, comentó el
re-direccionamiento del programa, Ignacio coordinó en la compañía donde trabaja
que escucharán la propuesta, sin compromiso. Fue tomando importancia al
interior, para lo cual se conformaron dos equipos de profesionales, uno en
esta, compuesto por la dirección de HR, médica, nutrición, comunicaciones,
el otro en la organización de Fernando bajo su responsabilidad y costo,
compuesto por profesionales de su elección como médicos del deporte,
psicólogos, deportistas, comunicadores, sociólogos, antropólogos, expertos en
redes sociales…, en total 27, de cinco reconocidas universidades colombianas,
quienes fueron haciendo aportes desde sus respectivos ángulos, por
espacio de dos años hasta encontrar configurar un programa innovador que
combinara la asistencia profesional apoyados en tecnología de última generación
quebrando las respuesta robóticas de moda, con el objeto de desarrollarlo
en tres etapas
consistentes la primera en concientizar a cada usuario del programa de su
estado frente al ejercicio y/o deporte, la segunda en motivar para que
se levante de la silla, la tercera en incentivar y estimular
para que se continúe con las actividades y se logre gradualmente mayor
equilibrio entre mente y cuerpo dirigido al mejoramiento de la percepción que
conlleve a la buena calidad vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario